27 Septiembre, 2017
Por qué la diferencia. Ni la raza ni la cultura ni el territorio, se trata del mismo pueblo y el mismo país. Queda el modo de producción: socialismo o capitalismo
“Corea del Norte vs. Corea del Sur: 9 gráficos para entender cómo se vive en el país más hermético del mundo”
(Extractado de: BBC-MSN)
- Política
<<Kim Il-sung fundó Corea del Norte en 1948 y su dinastía familiar gobierna el país desde entonces, pasándose el control de padre a hijo.
En el mismo período, en Corea del Sur hubo seis repúblicas, una revolución, dos golpes de estado y la transición a elecciones libres y justas, además de 19 presidencias.
- Acceso a tecnología
Tres millones de teléfonos celulares pueden parecer muchos, pero en un país de 25 millones de habitantes se traduce en que solo una de cada diez personas tiene uno. La mayoría de usuarios están en Pyongyang.
[…]
[…]
Además de la escasez de móviles, la gran mayoría de norcoreanos solo tiene acceso al “internet privado” del país, que es una red interna cerrada que funciona a escala nacional.
- Altura
[…]
El profesor Daniel Schwekendiek de la Universidad Sungkyunkwan de Seúl estudió las alturas de refugiados norcoreanos cuando cruzaban la frontera hacia Corea del Sur y encontraron una diferencia promedio de entre 3 y 8 centímetros.
Schwekendiek señala que la diferencia de altura no puede atribuirse a la genética, ya que las dos poblaciones son iguales en este aspecto.
[…]
La escasez de alimentos es considerado el factor principal de por qué los norcoreanos tienen generalmente menor estatura.
- Infraestructura
Imágenes de Pyongyang, la capital de Corea del Norte, muestran a menudo tramos de amplias autopistas sin tráfico, pero fuera de la ciudad la situación es completamente diferente.
Corea del Norte tiene unos 25.554 kilómetros de carreteras, según cifras de 2006. De ellas, solo el 3% están pavimentadas, lo que equivale a 724 km.
También se calcula que sólo unos 11 de cada 1.000 norcoreanos tiene un automóvil, lo que se traduce en largas filas en las paradas de autobús para la mayoría de personas que necesitan viajar.
- Exportaciones
Corea del Norte depende de las exportaciones de carbón para mantener su economía a flote, pero es difícil medir su verdadero valor ya que los datos provienen de aquellos países que reciben su carbón.
Gran parte del carbón norcoreano se exporta a China, que prohibió las importaciones en febrero de 2017. Sin embargo, algunos analistas cuestionan la naturaleza de esta sanción.
[…]
- Economía
Hasta 1973, Corea del Norte y del Sur estaban bastante igualadas en términos de riqueza.
Desde entonces, Corea del Sur progresó rápidamente y se convirtió en uno de los principales productores industriales del mundo, con compañías abanderadas como Samsung y Hyundai.
Corea del Norte se estancó en la década de 1980 cuando el país se mantuvo rígidamente dentro de su sistema estatal.
- Fuerzas Armadas
Aunque Corea del Norte es el 52º país más poblado, se considera que cuenta con el cuarto ejército más grande del mundo.
[…]
- Esperanza de vida
Una serie de hambrunas a finales de los 90 causó un fuerte descenso en la esperanza de vida de Corea del Norte, pero incluso sin ese factor, el Norte se queda a casi doce años por detrás de sus vecinos del sur.
La escasez de alimentos persiste y es una de las muchas razones por las que los surcoreanos, generalmente, viven más tiempo.
- Natalidad
En 2017, la tasa de natalidad de Corea del Sur alcanzó un nivel mínimo de récord tras una década de esfuerzos por aumentarla.
El país gastó cerca de US$70.000 millones de dólares en bonificaciones para padres de bebés, en mejorar las licencias de paternidad y en pagar tratamientos de infertilidad.>>
Comentarios desde Facebook