Por Walter Reynaga V… Sobre los políticos pesa la sospecha, de que a pesar de sus promesas de servir al pueblo, lo que quieren es servirse del poder para su beneficio. De ahí que el líder que se muestra capaz de renunciar a sus afanes de poder salga ganando en el concepto del votante. 1.
Una pregunta necesaria a los candidatos. Por Walter Reynaga V… ¡Por qué no dejamos de ser un país pobre y atrasado! Por qué no conseguimos la industrialización. Por qué los bolivianos no tenemos un nivel de vida como en Europa, EE.UU. Japón o siquiera como en Chile. ¡Por qué no hay trabajo! ¿Por qué tenemos
Por Walter Reynaga V… Los bolivianos estamos viviendo un momento de crisis de creciente gravedad provocada por la pandemia del virus chino a la que se suma la angurria de poder de las obscuras fuerzas del socialismo (MAS) aliado con el crimen organizado, el narcotráfico. Estamos ante fuerzas desaforadas, que han planificado y están ejecutando,
Por Walter Reynaga V… Los socialistas del siglo XXI, que nos dijeron llamarse “socialismo comunitario” y “suma qamaña” tuvieron el talento de combinar perfectamente ideología marxista, el negocio del narcotráfico y la estrategia fascistoide china para instalarse como “empresariado capitalista”. Y así, lograron extraer de las venas abiertas de Bolivia ríos de Dólares. No fue
Por Walter Reynaga V… La estrategia de la desesperación Si algo se ve a simple vista de los afanes del MAS y su jefe propietario, Evo Morales, es desesperación por volver al poder, cuanto antes. Dos factores les estarían impulsando en ese afán: 1) la presión de los cárteles del narcotráfico que estarían viendo perjudicados
Por Walter Reynaga V… I. Alberto Bonadona propone un ingreso mensual universal para los habitantes del país antes que un mero bono de 500 o 1000 Bolivianos. Y, que se financie con emisión monetaria del Banco Central. Lo que enseguida nos trae a la memoria la política de la UDP (1982-85) y la hiperinflación que