Por Walter Reynaga V. Ahora le toca al Ecuador y al gobierno de Lenin Moreno, el conflicto resultante de su intento de rectificar la distorsión de los precios del combustible. Una bomba de tiempo que amenaza también al gobierno de Evo Morales en Bolivia. Y no es Lenin Moreno el causante del problema, sino, el
Por Walter Reynaga V…. Estamos en la fase histórica de “acumulación originaria del capital”. Claro, igual que los 72 años de la URSS, o la fase socialista de la China y el Vietnam… Fase que a trancazos viene desembocando en el capitalismo, en China, Rusia, Vietnam, Europa del este… La misma ruta que aspira a
Walter Reynaga V… Ser dueño de algo supone tener el derecho y el hecho de decidir el destino del objeto de propiedad. En decisiones tomadas por voluntad y según visión propia. Lo que habitualmente se hace para beneficio del propio propietario. Con este criterio, los verdaderos dueños de las empresas del estado boliviano son los
Walter Reynaga V… ¿Por qué tanto afán socialista en Bolivia como en casi toda la región? Es algo que debería llamar la atención y extrañarnos si tomamos en cuenta el fracaso de este tipo de régimen en todo el mundo, sin un solo caso que pueda ser expuesto como excepción. Desde la URSS hasta sus
Por Walter Reynaga Vásquez… Las causas últimas de la decadencia de la Argentina están en sus estructuras organizacionales. En el sometimiento de la economía al poder político y los efectos redistributivos populistas de la democracia que empiezan a manifestarse ya con el gobierno de Irigoyen (1914), contraviniendo la libertad del mercado sostenida por la constitución
Por Walter Reynaga Vásquez… Hace unos días (La Paz, 28-08-19) estuvimos en la exposición de unrepresentante de la Fundación Milenio referida a la situación económica del país y sus perspectivas. Fue una disertación técnica amplia y exhaustiva de lo que habitualmente se enfoca al exponer un cuadro situacional de la economía de un país. Exposición