Por Walter Reynaga V… En el libre mercado los tratos entre partes son voluntarios y los precios como otros aspectos de la compraventa se acuerdan cuando ambas partes quedan conformes. Esto es, cuando cada una de las partes estima estar sacando beneficio, de otro modo no hay acuerdo. Pero, esta no es esta modalidad que
Por Walter Reynaga V… 1. El doctor Gonzalo Chávez Álvarez en su conferencia titulada: “El rol del Estado en el ciclo económico (la aproximación macroeconómica) Y el rol del Estado en el desarrollo económico (la aproximación estructural/estratégica)”, ofrecida por Facebook (22-06-20), en papel de abanderado del pensamiento de Keynes, defiende a brazo partido la importancia
Por Walter Reynaga V… Hoy en la tarde (18-06-20), en Radio Panamericana se floreaba al tradicional estilo de capo sindicalista uno de los jefes de la COB que está al servicio de Evo Morales, el jefe del narcosocialismo. El bueno de Guarachi, el entrevistado, trataba de justificar su amenaza de “convulsión social” si el gobierno
Por Walter Reynaga V… Luciano Saliche, en su artículo: “Populismo, feminismo, comunismo y capitalismo: los debates del momento según Zizek”, le atribuye al filósofo de moda entre los populistas del siglo XXI, gran aflicción por la ausencia de una ruta factible para dejar atrás el capitalismo. Lo que sin embargo no le significaría gran obstáculo
Por Walter Reynaga V… Reemplazando a Marx por Wallerstein, Raúl Prada en: “Sintomatología de una política económica perversa” (Dinámicas Moleculares), termina arrastrado a todo un uchúpextu conceptual, que ni el florido y erudito lenguaje instrumentado logra disimular, a pesar de invocar hasta a Heidegger –el que a estas alturas, ya en la otra vida, estará
Por Walter Reynaga V… Raúl Prada Alcoreza no sale del truco conceptual “sistema-mundo capitalista” imaginado por Wallerstein. No otra cosa que la genial argucia con la que el izquierdismo continúa justificando y sosteniendo la sinrazón del repudio al capitalismo en procura de su aniquilación. Afán ya insostenible ante el rotundo fracaso de la revolución bolchevique