Por Walter Reynaga Vásquez… Franklin Pareja, comentarista político de filiación ideológica marxista, decía una vez más en Diálogo en Panamericana (18-05-19), que: el “socialismo del siglo XXI”, que se vive en Venezuela como en Bolivia, no es socialismo, sino, “capitalismo de estado”. Dando cuenta de una confusión conceptual ya habitual entre nuestros “cientistas sociales” de
Por Walter Reynaga Vásquez… Llegó el momento de las estrategias electorales. El oficialismo la tiene clara, idiotizar a los votantes abrumando sus sentidos con propaganda masiva exponiendo la “maravilla de sus obras” y a Evo Morales como a su “genial líder”. Pondrá en el muestrario, bien maquilladas las obras no tan malas, mientras oculta las
Por Walter Reynaga Vásquez… Ayer, en el conversatorio auspiciado por UNITAS: “¿Qué pasa en Bolivia?” (La Paz, 16-05-19) el economista Carlos Arce, del CEDLA, decía con vehemencia que el “socialismo del siglo XXI” es “capitalismo salvaje” y una movida de la burguesía… Lo hizo tratando de contraponerse al comentario que hice del informe descriptivo de
Por Walter Reynaga Vásquez… Y de socialista a socialista, confía en la palabra de Evo Morales. Una persona que ha dado amplia muestra de no respetar la Ley, ni la soberanía popular y ni su propia palabra. Esperemos que el afán dictatorial del “socialismo del siglo XXI” no le lleve a arrepentirse, de haber llegado
Por Walter Reynaga Vásquez… Voltereta mortal la de Almagro… ¡Cómo! Dos hipótesis: 1) Almagro no pudo más con su alma populista y encuentra al indígena Evo Morales merecedor de su apoyo personal, por ser el único que saca la cara, aceptablemente, por el socialismo arrinconado y hundido ya en un mar de miserias morales y
Por Walter Reynaga Vásquez… Lo que sucedió recientemente en Llallagua, Norte de Potosí, el enfrentamiento entre facciones indígenas del MAS en procura de meterse de candidatos al parlamento, viene a ser lo último y más reciente de la tradición politiquera del MAS: provocar peleas y enfrentamientos entre aymaras, quechuas, indígenas, campesinos, obreros… a los que