Por Walter Reynaga Vàsquez/… La economía capitalista está fundada en la contratación libre y voluntaria acordada entre el trabajador y el patrón empresarial. En el feudalismo la relación entre el trabajador y el patrón feudal es forzosa y obligatoria bajo la primacía de la voluntad del señor feudal. El que define unilateralmente la distribución
Por Walter Reynaga Vásquez/… Comentando “Un plan simple para cambiar al mundo y hacerlo mejor” (Facebook, 22-11-18) por Pablo Javier Deheza. Que con valentía se da a proponer cuatro tesis sobre la forma de construir un mundo mejor. Veamos dos de ellas, las más notables: <<1. Que los pobres del mundo, las mayorías, se unan
Por Walter Reynaga Vásquez/… 1. <<Singapur fue uno de los pocos países que daba la bienvenida a los inversores extranjeros quienes empezaron a construir fábricas y tenían toda la libertad para producir sin ningún tipo de intervención del Gobierno. Asimismo, las compañías extranjeras fueron seducidas con los bajos impuestos del país y con mano de
Por Walter Reynaga V…/ 1. Propiedad de todos propiedad de nadie… Se establece que entre las causas que han llevado al desastre económico al país más rico de la región, Venezuela, está la corrupción de sus empresas estatales, multiplicadas por el régimen socialista que encabezó Hugo Chávez y continúa Maduro con patrocinio cubano desde 1999:
Por Walter Reynaga Vásquez/… 1. “Más Médicos”… el programa de médicos cubanos trabajando en el Brasil de cuyos salarios el gobierno cubano retiene alrededor del 75% dejando sólo el 25% para los mismos médicos. La ONU involucrada en calidad de “garante” de los tratos esclavistas entre los gobiernos izquierdistas de estos dos países. Pero, como
Por Walter Reynaga Vásquez /… Un video ampliamente distribuido por las redes, bajo el título, “Así funciona el mundo”, habla de la creciente desigualdad económica en el mundo. Y lo hace en términos alarmistas como sobre una argumentación falaz. Veamos. 1. La riqueza mundial no es un pastel para ser repartido, sino, algo que