Por Walter Reynaga Vázquez—// El escenario La oposición al régimen del MAS está obligada a jugar en el escenario que diseña y cronograma el partido gobernante arbitrariamente en función de sus intereses por mantenerse en el poder a cualquier costo. El dominio dictatorial de Evo Morales sobre el país le permite un gran margen
Por Walter Reynaga Vásquez…// <<“Hemos siempre reconocido en el presidente (Morales) un adalid de los temas de equidad social y, definitivamente, un presidente indígena en Bolivia que ha reivindicado a sus pares, a su raza, a su gente, ya que ha hecho una muy buena gestión en términos económicos, productivos y sociales”, afirmó Almagro.>>
Por Walter Reynaga Vásquez…// Comentando al marxista español Francisco Umpierrez: “La alienación ontológica” (23-09-18) 1. Dice Francisco: <<La globalización que ha hecho del mercado capitalista el mecanismo económico que lo determina todo y ha convertido el dinero en la potencia absoluta que lo media todo es la causa última de la alienación. Ha creado una
Autoridades del más alto nivel del gobierno socialista del siglo XXI en Bolivia se han visto envueltos en escándalos de relacionamiento sexual irregular. Tal es el caso del lío que se dio en torno a las relaciones entre el Presidente Morales y la joven Gabriela Zapata involucrando tráfico de influencias, empresas chinas, corrupción millonaria, fortunas
Por: Walter Reynaga Vásquez…// Eduardo Martínez de la Fe, en “Los científicos advierten: el capitalismo es inviable” (2018), dice que el capitalismo y las políticas liberales son inviables e insostenibles… Y, que es urgente que el estado intervenga y ponga remedios… Que el capitalismo tendrá que desaparecer, y cosas similares. Cosa antigua ¿no? Ya el
Está reconocido que las mayores dificultades de la economía como ciencia está en sus estructuras conceptuales, en la teoría económica, antes que en la percepción, obtención de datos e indicadores de la realidad económica. Y esto es lo que se advierte de la conferencia del economista Gonzalo Chávez: “Análisis de las empresas estatales existen tres