Mes: Junio, 2018

La onda fascista en la que encaja la estrategia del “socialismo del siglo XXI”. Un problema estructural de las modernas democracias representativas

Lo que exige reformas estructurales en la democracia representativa en boga. Cambios que deberían orientarse a limitar la autonomía de las élites políticas capaces de imponer su voluntad por encima de los intereses de la inerme ciudadanía. Sin duda el problema fundamental de las democracias modernas y no sólo en los países de democracia incipiente.

¿Es el capitalismo la causa de la miseria que viven muchos pueblos del mundo, en países de economía pre capitalista o socialista?

  Los ideólogos marxistas y de izquierda en general se vieron en la intemperie cuando el “campo socialista” encabezado por la URSS implosiona y se autodestruye al inicio de la década final del siglo XX. Mientras el mundo capitalista sigue su curso ascendente. Fue así que se quedaron sin razón, argumento ni tema que reprocharle

Cae la calidad de la educación en Cuba. Es que en ausencia de competencia el desarrollo de las fuerzas productivas humanas carece de incentivo

  La ausencia de competencia entre quienes producen y prestan los servicios de educación (profesores y centros educativos) tendrá por efecto natural el descuido de la calidad del producto que se ofrece. Una situación propia del monopolio. En este caso, bajo estricto socialismo, del monopolio estatal. Tal como refiere Cubanet: <<Cuba se halla en un

¡BOLIVIA, ESTADO HUÉRFANO! ¿Cómo es que se paga a Quiborax 42,6 millones de Dólares cuando la empresa pedía sólo 3 millones? ¡Quién pidió subir la cifra, a beneficio de quién!

<<Eso sí, cuando se le consultó por una explicación respecto a cómo el Gobierno permitió que pasáramos de un preacuerdo que decía que Bolivia solo debía pagar $us 3.000.000 a un fallo adverso y a una negociación en la que aceptamos pagar $us 42,6 millones, García Linera simplemente no respondió. Tampoco respondió el hoy ministro de Justicia, Héctor

Una muestra de las malas condiciones de vida en la Bolivia socialista. Con sus trabajadores obligados a emigrar al exterior buscando empleo

<<Tras seis allanamientos, la Policía pudo liberar a menores de entre 5 y 8 años, adolescentes y personas mayores, que fueron traídos engañados desde Bolivia para ser explotados laboralmente. El reporte indica que “con falsas promesas” familias enteras llegaron al país para trabajar en el campo, pero fueron reducidos a la servidumbre: “Vivían en chozas y galpones,