El socialismo caribeño nació y se sostuvo subvencionado. Incapaz de desarrollar el aparato productivo ya estatizado por virtud y trabajo propio, se sostiene con los millonarios recursos que le entrega la URSS en función de la Guerra Fría, convirtiéndose en fuerza de choque y expansión del socialismo en los países del tercer mundo. De haber
La “gloriosa” Central Obrera Boliviana (COB) se sube decididamente al carro del gobierno socialista. Sucede por dos razones: 1) porque sus élites dirigentes comparten con Evo Morales y García Linera la ideología socialista de los Marx-Lenin-Stalin; y, 2) porque estas élites viven y prosperan de sus funciones de dirigentes, con los premios y comisiones que
¿Por qué ha resultado tan perverso el socialismo? Una bella y santa ideología de postulados perfectos de justicia, dignidad y prosperidad para la humanidad convertida en una gran y amorosa familia. Un ideal que por su magnificencia disputa los atributos del mismo paraíso celestial prometido por la divinidad. Pero, un ideal cuya realización en la
Un indicador de la formidable potencialidad de la economía de mercado y empresa privada. Algo que el mismo Karl Marx, el enemigo principal del capitalismo, reconocía: “En el siglo corto que lleva de existencia como clase soberana, la burguesía ha creado energías productivas mucho más grandiosas y colosales que todas las pasadas generaciones juntas.” (Manifiesto
De ser un país pobre y atrasado, y socialista, China está en vísperas de convertirse en la primera economía más grande del planeta, un país rico y altamente desarrollado. ¿Cómo lo consiguió? Nacionalizando empresas extranjeras, no. No hizo lo que reiteradamente hicimos los bolivianos, en cuatro oportunidades históricas, la última con Evo Morales que nacionaliza
Quién quiere esto para Bolivia, ¡levante la mano y apoye a Evo Morales! Por si faltara evidencia histórica de lo absurdo que es poner la economía bajo mando del gobierno, ahí tenemos a la vista el caso venezolano con el “socialismo del siglo XXI”. Donde el empeño del gobierno por planificar el desarrollo con igualdad